miércoles, 16 de noviembre de 2011


El síndrome de la “vibración” fantasma

Este síndrome se asimila al síndrome que padecen las personas que perdieron un miembro, no lo tienen pero asimilan sentirlo. Todo es producto de la mente, a lo que también se le podría decir producto de la costumbre.
Pero, porque se le parece? El síndrome de la vibración fantasma trata de:
Algunas personas ponen su celular en vibrador para recibir llamadas, pins, mensajes, etc. Así se puede crear este síndrome, las personas creen que su celular esta vibrando y en realidad esto no está pasando así que se provoca que estén al ‘’pendiente’’ del teléfono a todas horas y puede causar frustración.
Mucha gente tiene móvil y son muchos los que usan la función de vibración para “notar” que le están llamando, si te parece que el móvil vibra, pero no es así, padeces este síndrome. Parecido, o lo mismo, cuando amputan un miembro a alguien, que todavía lo siente, pero no está.
No es más que una denominación que le han dado varios neurólogos estadounidenses a los casos en los que los usuarios sienten vibrar su teléfono celular sin siquiera tenerlo encima.
Según Jack Tsao, profesor de neurología en la Universidad de Maryland, el cerebro interpreta las señales del celular como partes del cuerpo y por este motivo las “vibraciones fantasmas” serían percibidas aún en ausencia del teléfono.
Esto lo vemos como algo tonto pero está sucediendo, hay un campo de electromagnetismo que genera este aparato y que es perjudicial para nuestro organismo, esto es muy serio porque en EEUU ya están provocando enfermedades muy potentes tales como Paranoia
El canadiense Steven Garrety, diseñador de páginas web, tenía el mismo problema y lo comentó en su blog. Más de 30 personas aseguraron sentir también vibraciones fantasmas en el teléfono. Algunos lo atribuían a la memoria muscular de la zona en la que solemos llevar el móvil —en mi caso, el muslo izquierdo-, otros a un daño en los nervios.
LOS BLACKBERRYS Y LAS VIBRACIONES FANTASMAS
El uso continuo de estos teléfonos móviles acostumbra a la persona a controlar el celular aunque no reciba ninguna llamada o mensaje.
 Jon Kass, investigador de la Universidad de Vanderbilt, ha dicho al respecto que “con la repetición las conexiones entre nervios y cerebro se refuerzan, formando nuevos enlaces que vuelven automático el proceso e independiente del celular”, y definió el fenómeno como un “falso positivo”.
El Síndrome del Blackberry se suma a la larga lista de epidemias tecnológicas del siglo XXI.
 Otras enfermedades que han surgido con las nuevas tecnologías son “esqueleto de portátil” (problemas musculares y óseos), insomnio adolescente, cansancio visual, oído de iPod (disminución de la capacidad auditiva debido al alto volumen), pulgar de Blackberry (el uso repetido y a gran velocidad del dedo para el manejo del artefacto puede generar artritis y en casos extremos dolor y parálisis del dedo), entre otras.
El síndrome de las vibraciones fantasma ya ha dejado de ser un tema tabú y se pueden ver extensos diálogos e historias de gente que las padece.
Hoy en día la Internet está llena de comentarios respecto al tema, y si bien todavía existen quienes niegan la posibilidad de existencia de tales vibraciones su realidad es más que un hecho. Queda únicamente preguntarse si el efecto es simplemente la vibración fantasma o puede llegar a generar otras dolencias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario